By DIGIBox TV Box | 30 September 2025 | 0 Comments
DIGIBox D3 Plus vs. D6 Max: Diferencias clave que debes conocer
En cuanto a las cajas de Android TV , DIGIBox se ha forjado una reputación por ofrecer dispositivos de alta calidad que combinan estabilidad, innovación y facilidad de uso. A lo largo de los años, el D3 Plus ha sido uno de los favoritos de los usuarios que buscan una transmisión confiable y una amplia biblioteca de contenido de TV en vivo y VOD. Ahora, DIGIBox ha llevado las cosas al siguiente nivel con el lanzamiento de su D6 Max.

Entonces, ¿qué diferencia al nuevo D6 Max del D3 Plus? Analicémoslo.
1. Construir y diseñar
El D3 Plus fue diseñado con un cuerpo íntegramente de plástico, lo que lo hace ligero y práctico. El D6 Max lo mejora con una aleación de aluminio de primera calidad y plástico, lo que le da un aspecto más moderno y duradero. Esto no solo mejora su disipación de calor, sino que también aumenta su robustez general.
2. Rendimiento de Wi-Fi
Una de las mayores mejoras está en la conectividad inalámbrica.
D3 Plus: Wi-Fi 6 de doble banda, con velocidades de hasta 230 Mbps (transmisión única) y 860 Mbps (transmisión dual).
D6 Max: Wi-Fi 6 de doble banda con tecnología 2T2R, que admite hasta 600 Mbps (transmisión única) y 1,2 Gbps (transmisión dual).
Para los usuarios que exigen una transmisión estable y de alta velocidad, especialmente en calidad 4K u 8K, el D6 Max se destaca claramente.

3. Conectividad Bluetooth
D3 Plus: Bluetooth 5.2
D6 Max: Bluetooth 5.4
Esta actualización significa que el D6 Max ofrece un emparejamiento más rápido, menor latencia y conexiones más eficientes para accesorios como auriculares, teclados y controladores.
4. Puerto Ethernet
El D3 Plus incluye un puerto LAN de 100 Mbps, ideal para la mayoría de los usuarios. Sin embargo, el D6 Max ofrece una velocidad superior con un puerto Gigabit Ethernet (1000 Mbps), lo que garantiza una transmisión más fluida y sin buffering para quienes prefieren una conexión por cable.
5. RAM y rendimiento
Aunque ambos dispositivos utilizan memoria DDR3, la DIGIBox D6 Max cuenta con una configuración de 8 bits, a diferencia de la D3 Plus, que utiliza 4 bits. Esto se traduce en un rendimiento más rápido, una mejor multitarea y una experiencia de usuario más fluida.
6. Control remoto
El D3 Plus venía con un control remoto estándar, pero el D6 Max incluye uno retroiluminado con función Air Mouse. Esto facilita la navegación en entornos oscuros y ofrece un control más preciso, especialmente al navegar por aplicaciones o escribir.

7. Entrada de energía
El D6 Max incorpora una entrada de alimentación USB tipo C, que reemplaza el antiguo puerto de CC del D3 Plus. El USB-C es más eficiente, fiable y ampliamente compatible, lo que lo convierte en una actualización inteligente.
8. Mejoras de software
Una importante novedad del D6 Max es su reproducción optimizada con time-shift de 168 horas. Esto permite una reproducción más fluida y estable al rebobinar o ponerse al día con el contenido, ofreciendo a los usuarios una experiencia de visualización más fluida.
9. Resolución
El D3 Plus admite hasta 6K Ultra HD, lo cual ya es impresionante. Sin embargo, el D6 Max supera los límites al admitir la resolución 8K Ultra HD, ofreciendo una claridad de imagen impresionante para los usuarios de los televisores 8K más recientes.
Reflexiones finales
El DIGIBox D3 Plus ha sido un dispositivo confiable para muchos usuarios, ofreciendo un rendimiento fiable y excelentes opciones de entretenimiento. Pero con el D6 Max, DIGIBox establece un nuevo estándar en el mercado de los Android TV Box.
Con su Wi-Fi más rápido, construcción más resistente, LAN Gigabit, control remoto mejorado, alimentación USB-C y compatibilidad con 8K, el D6 Max está diseñado para usuarios que desean lo mejor en tecnología de transmisión.

Si actualmente utiliza el D3 Plus, seguirá disfrutando de una gran experiencia, pero si busca preparar su configuración de entretenimiento en el hogar para el futuro, el D6 Max es la opción clara.

Entonces, ¿qué diferencia al nuevo D6 Max del D3 Plus? Analicémoslo.
1. Construir y diseñar
El D3 Plus fue diseñado con un cuerpo íntegramente de plástico, lo que lo hace ligero y práctico. El D6 Max lo mejora con una aleación de aluminio de primera calidad y plástico, lo que le da un aspecto más moderno y duradero. Esto no solo mejora su disipación de calor, sino que también aumenta su robustez general.
2. Rendimiento de Wi-Fi
Una de las mayores mejoras está en la conectividad inalámbrica.
D3 Plus: Wi-Fi 6 de doble banda, con velocidades de hasta 230 Mbps (transmisión única) y 860 Mbps (transmisión dual).
D6 Max: Wi-Fi 6 de doble banda con tecnología 2T2R, que admite hasta 600 Mbps (transmisión única) y 1,2 Gbps (transmisión dual).
Para los usuarios que exigen una transmisión estable y de alta velocidad, especialmente en calidad 4K u 8K, el D6 Max se destaca claramente.

3. Conectividad Bluetooth
D3 Plus: Bluetooth 5.2
D6 Max: Bluetooth 5.4
Esta actualización significa que el D6 Max ofrece un emparejamiento más rápido, menor latencia y conexiones más eficientes para accesorios como auriculares, teclados y controladores.
4. Puerto Ethernet
El D3 Plus incluye un puerto LAN de 100 Mbps, ideal para la mayoría de los usuarios. Sin embargo, el D6 Max ofrece una velocidad superior con un puerto Gigabit Ethernet (1000 Mbps), lo que garantiza una transmisión más fluida y sin buffering para quienes prefieren una conexión por cable.
5. RAM y rendimiento
Aunque ambos dispositivos utilizan memoria DDR3, la DIGIBox D6 Max cuenta con una configuración de 8 bits, a diferencia de la D3 Plus, que utiliza 4 bits. Esto se traduce en un rendimiento más rápido, una mejor multitarea y una experiencia de usuario más fluida.
6. Control remoto
El D3 Plus venía con un control remoto estándar, pero el D6 Max incluye uno retroiluminado con función Air Mouse. Esto facilita la navegación en entornos oscuros y ofrece un control más preciso, especialmente al navegar por aplicaciones o escribir.

7. Entrada de energía
El D6 Max incorpora una entrada de alimentación USB tipo C, que reemplaza el antiguo puerto de CC del D3 Plus. El USB-C es más eficiente, fiable y ampliamente compatible, lo que lo convierte en una actualización inteligente.
8. Mejoras de software
Una importante novedad del D6 Max es su reproducción optimizada con time-shift de 168 horas. Esto permite una reproducción más fluida y estable al rebobinar o ponerse al día con el contenido, ofreciendo a los usuarios una experiencia de visualización más fluida.
9. Resolución
El D3 Plus admite hasta 6K Ultra HD, lo cual ya es impresionante. Sin embargo, el D6 Max supera los límites al admitir la resolución 8K Ultra HD, ofreciendo una claridad de imagen impresionante para los usuarios de los televisores 8K más recientes.
Reflexiones finales
El DIGIBox D3 Plus ha sido un dispositivo confiable para muchos usuarios, ofreciendo un rendimiento fiable y excelentes opciones de entretenimiento. Pero con el D6 Max, DIGIBox establece un nuevo estándar en el mercado de los Android TV Box.
Con su Wi-Fi más rápido, construcción más resistente, LAN Gigabit, control remoto mejorado, alimentación USB-C y compatibilidad con 8K, el D6 Max está diseñado para usuarios que desean lo mejor en tecnología de transmisión.

Si actualmente utiliza el D3 Plus, seguirá disfrutando de una gran experiencia, pero si busca preparar su configuración de entretenimiento en el hogar para el futuro, el D6 Max es la opción clara.
POPULAR BLOG
- DIGIBox D6 Max: El futuro de los Smart TV Boxes ya está aquí
- DIGIBox – Tu Mejor Opción de TV Box en 2025
- DIGIBox lanza la aplicación J-VOD: una experiencia de streaming japonesa diseñada para auténticos amantes del anime, dramas y películas
- AEW All In: Texas 2025 – Una Nueva Era Comienza en Arlington
- ¿A qué hora se estrena El Juego del Calamar 3? Guía completa para fans de todo el mundo
ARCHIVES